Acerca de Mendoza y Universidad Champagnat

¿Qué es un MBT?

La Maestría de Negocios y Tecnología - o MBT por las siglas en Inglés de Master of Business and Technology - es un innovador programa de posgrado especialmente concebido para la formación del ejecutivo y directivo de la empresa del Siglo XXI.

Diseñado con un equilibrado balance de cursos de administración de negocios, tecnologías de información, innovación y emprendimiento, es un intenso y moderno posgrado universitario que provoca un alto impacto en los conocimientos y habilidades de los participantes.

¿Por qué un MBT?

La empresa moderna requiere de directivos que no solo tengan conocimientos especializados en técnicas de gestión a lo largo de todas las áreas funcionales, con visión global estrátegica, sino que además posean conocimientos y habilidades tecnológicas.

El desarrollo de las tecnologías ha sido un factor más que relevante en el diseño y la gestión de todos los procesos de negocio, en la dinámica de la toma de decisiones, en las formas de comunicación con los clientes, en el desarrollo de nuevos productos y servicios y hasta en la creación de innovadores modelos de negocio.

Sin embargo, en la práctica, la integración de las áreas de la empresa representan enormes desafíos de gestión. La falta de conocimientos de las tecnologías por parte de los funcionales del negocio y la carencia de formación en negocios de los profesionales técnicos contribuyen sustancialmente a este problema. El MBT cierra la brecha entre negocio y tecnología formando ejecutivos capaces de liderar la empresa de hoy concibiendo y gestionando proyectos tecnológicos de alto valor agregado.

¿Qué puede hacer un MBT por vos?

El MBT será para tu carrera empresarial una verdadera experiencia transformadora. Esta maestría te permitirá:

Aprender las mejores prácticas de gestión de negocios y adquirir una visión global, estratégica y ética que te habilitará para ocupar posiciones de liderazgo y toma de decisiones en la empresa.


Adquirir sólidos conocimientos en gestión de las tecnologías de información y comunicación que te permitirán concebir y dirigir proyectos de tecnológicos disruptivos.


Fomentar tu pensamiento creativo y la capacidad de promover y gestionar entornos de innovación corporativa.


Desarrollar tu espíritu emprendedor, valioso no solo para nuevos emprendimientos sino también para empresas en permanente evolución.


Aprender de tus pares y extender tu red de contactos con profesionales de distintas industrias, creando relaciones que irán más allá de la duración del programa.




Solicite más información

Aplica Crédito Fiscal






El beneficio se hace efectivo a través de la emisión de un certificado de Crédito Fiscal (bono electrónico) aplicable a la cancelación de obligaciones fiscales emergentes del Impuesto a las Ganancias, Ganancia Mínima Presunta, Impuesto al Valor Agregado (IVA) e Impuestos Internos.

No estarán habilitadas a presentar proyectos las empresas solicitantes que registren deudas fiscales nacionales y/o previsionales exigibles por la AFIP.