‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ ‌ 

BOLETÍN DE LA SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

NÚMERO 73

Abril de 2025

Este espacio tiene como fin difundir información sobre becas, congresos, seminarios, pasantías y convocatorias nacionales e internacionales que se encuentren abiertas y para las cuales la Secretaría brinda asistencia técnica en el proceso de presentación a las mismas. El Boletín es una publicación mensual de la Universidad Champagnat. Si desea hacernos algún comentario o enviarnos información para difundir, por favor escriba a: [email protected] / [email protected]

Saludos cordiales.

 

Dr. Enzo Completa

Secretario de Investigación y Extensión Universitaria

Universidad Champagnat

NOTICIAS DE LA SECRETARÍA

La UCH incentiva la investigación que transforma el conocimiento

Nos complace informar que este mes, todas/os las/os docentes que postularon sus artículos científicos, libros, capítulos de libros, informes técnicos y/o ponencias realizadas durante el año 2024 en el Sistema de Incentivos de la Secretaría de Investigación y Extensión recibieron el pago correspondiente a dicho ítem. En este sentido, a través de las recientes Resoluciones N° 011, 012, 013 y 014-REC-2025, nuestra institución continúa reafirmando su apuesta por la producción científica y el reconocimiento de la labor de nuestros investigadores y docentes, garantizando el cobro de un estímulo económico que crece desde el año 2020, cuando la Secretaría de I+E desarrollo el Plan de Incentivos para la Producción y Difusión Científica.

Al reconocer y apoyar con entusiasmo a nuestros investigadores, nuestra institución no solo celebra los logros individuales, sino que también fortalece su identidad como un faro de pensamiento crítico, innovación constante y producción de conocimiento de vanguardia. Queremos agradecer a las/os participantes por su compromiso y contribución al enriquecimiento de nuestra comunidad académica. Su participación activa en el Sistema de Incentivos no solo refleja su dedicación personal, sino que también fortalece el prestigio y la calidad de nuestra institución.

Se realizó la II Feria de ONG´s para el voluntariado estudiantil

El pasado lunes 21 de abril se realizó en el Hall Central de la Universidad Champagnat la II Feria de ONG´s para la promoción del voluntariado estudiantil 2025, un evento que propició la interacción entre estudiantes y organizaciones del tercer sector con sede en la provincia.

Este evento tuvo como objetivo fomentar la participación activa de nuestras/os estudiantes, promoviendo el compromiso social y el voluntariado como herramientas de transformación. Participaron del encuentro numerosas ONG´s, las cuales compartieron sus experiencias y proyectos, brindando oportunidades de colaboración e impacto social para quienes deseen sumarse o colaborar con las mismas.

 

La Secretaría de Investigación y Extensión fue la responsable de convocar a todas las entidades que participaron en esta segunda edición de la feria, entre las cuales se destacan Techo Argentina, AIESEC (Asociación Internacional de Estudiantes de Ciencias Económicas y Comerciales), OAJNU (Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas), Scouts de Argentina, JCI (Cámara Junior Internacional), Voluntariado Legislativo ORG, OIKOS Red Ambiental y un stand de la Secretaría de Investigación y Extensión en la cual se explicaron y difundieron los proyectos vigentes y se amplió el registro de estudiantes voluntarios para participar en futuras convocatorias.

La UCH refuerza su compromiso con la equidad de género

En la última sesión del Consejo Superior la UCH aprobó el Plan de Trabajo del Observatorio de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades para el Ciclo Académico 2025. Esta resolución representa un firme compromiso con la promoción de una educación inclusiva y equitativa, reafirmando el papel fundamental de la universidad en la construcción de una sociedad más justa y con igualdad de derechos para todas las personas.

El Observatorio de Equidad de Género e Igualdad de Oportunidades, dependiente de la Secretaría de Investigación y Extensión, tiene como misión analizar, investigar y generar estrategias que contribuyan a la reducción de brechas de género en el ámbito universitario. Su plan de trabajo para 2025 se articula en torno a ejes clave como la capacitación en perspectiva de género, la implementación de políticas institucionales de inclusión y la generación de datos y evidencia sobre las desigualdades existentes en la educación superior.

Entre las iniciativas destacadas, el Observatorio contempla la realización de jornadas de sensibilización para docentes, estudiantes y personal administrativo, así como el desarrollo de investigaciones que permitan diagnosticar y proponer soluciones concretas a los desafíos actuales en materia de equidad de género. Además, se fortalecerá la articulación con organismos nacionales e internacionales que trabajan en la promoción de la igualdad de oportunidades.

Invitamos a toda la comunidad educativa a sumarse activamente a las iniciativas del Observatorio y a seguir promoviendo juntos una educación con equidad, diversidad y respeto.

La investigación y la extensión en la UCH entran en una nueva etapa de eficiencia y potencial

Tenemos novedades que nos llenan de entusiasmo y marcan un antes y un después en la gestión de nuestros proyectos. Desde la Secretaría de Investigación y Extensión nos complace enormemente anunciar la reciente aprobación de la Resolución N° 003-2025, que establece un innovador Manual de Procedimientos para la Presentación y Gestión de Proyectos.

Con este nuevo marco, buscamos simplificar los procesos administrativos para que nuestros docentes, estudiantes y graduados/as puedan dedicar aún más energía a la generación de conocimiento y a la vinculación con nuestro entorno social. Por otro lado, ya no hace falta perder tiempo en buscar archivos, correos y documentación dispersa en redes sociales, la página web de la universidad o el Portal Uch-Science. A partir de la aprobación del Manual de Procedimientos, quien desee interiorizarse acerca de cómo postular un proyecto o bien acerca de cómo solicitar la baja de un becario/a o presentar un informe cuenta con una herramienta de consulta indispensable. En este sentido, su propósito principal es servir como una guía integral que oriente el correcto desarrollo, ejecución y seguimiento de los proyectos de investigación y extensión, en conformidad con los lineamientos institucionales y las mejores prácticas académicas.

 

Desde la Secretaría, estamos convencidos de que este manual representa un salto cualitativo en la forma en que concebimos y gestionamos la investigación y la extensión en nuestra Universidad. Este manual no solo guiará a los docentes e investigadores en cada etapa del proceso, sino que también servirá como un recurso fundamental para resolver dudas y garantizar el éxito de los proyectos a lo largo de su desarrollo.

 

Podes descargar el Manual aquí

HERRAMIENTAS PARA LA INVESTIGACIÓN

Desbloquea el Universo de la Investigación Global con Scopus

Scopus es la base de datos bibliográfica y de citas líder a nivel mundial. Se trata de una herramienta imprescindible para todo investigador/a que aspire a la excelencia y al impacto.

¿Por qué Scopus es tu aliado estratégico en la investigación?

Porque te permite acceder a millones de publicaciones científicas revisadas por pares, desde artículos de revistas y libros hasta actas de congresos. Además podrás medir el impacto de tu trabajo y el de otros, te permite rastrear citas, analizar tendencias de investigación y evaluar el impacto de las publicaciones y los autores. Podrás identificar a los líderes en tu campo: descubrir quiénes son los investigadores más influyentes y las instituciones punteras en tu área de especialización. Finalmente, con Scopus podrás optimizar tu estrategia de publicación, encontrando las revistas más adecuadas para difundir tus hallazgos, basándote en su impacto, audiencia y temática.

¡No pierdas esta oportunidad de potenciar tu investigación! Sumérgete en Scopus y descubre cómo esta herramienta puede abrirte nuevas puertas, conectar tus ideas con la comunidad científica global y elevar el impacto de tu trabajo.

 

Te compartimos el link: https://www.scopus.com